Alma mater de una de las fábricas de arqueros más prolíficas del fútbol local; bombero que siempre estuvo disponible para apagar incendios; consejero de Julio Comparada; amigo de Américo Gallego; símbolo de Independiente; el dueño indiscutido del arco histórico del Rojo y actual empleado del club al que se le busca tarea. Según la Comisión Directiva, esas condiciones que reúne Miguel Angel Santoro lo ponen en la consideración para ser parte del staff del cuerpo técnico. Y la idea es reubicar a Pepé en lo mejor que mejor ha hecho en los últimos años: entrenar arqueros.
"Yo no tengo problemas. Si Gallego me lo pide, el lunes estoy en Villa Domínico a entera disposición suya", respondió Santoro a la consulta de Olé.
La CD maneja esa idea, pero todavía no se la trasladó al Tolo, que ya está en Buenos Aires. "No queremos desaprovechar la experiencia de Pepé, a quien tenemos en el club a disposición. Por eso nuestra idea es que se sume al cuerpo técnico", confió un alto dirigente. ¿Dónde está la traba? Sucede que en el rearmado de su cuerpo de colaboradores, Gallego ya cuenta con Luis Islas, otro tipo que sabe mucho del puesto y también tiene una fuerte identificación con el arco de Independiente. Luigi, también director técnico recibido, fue hasta el torneo pasado entrenador de arqueros del Tolo y desde el Clausura será el ayudante de campo, luego de la salida (poco clara aún) de Juan Amador Sánchez. Y según le dijeron a Olé en el entorno de Américo, el propio Luis pretendería tener el doble comando. Ahí deberá tallar la mano del mánager César Menotti, en concurso con la voluntad de Julio Comparada, que quiere hacer fuerza para que Santoro trabaje con los arqueros. Pero por ahora el trabajo es para Luigi y no para Pepé...
Santoro se considera amigo de Gallego, tanto que en la previa de su regreso, en abril de este año, el propio ex arquero lo fue llamando periódicamente para convencerlo de volver y sucederlo en el cargo. Forjaron la relación en la primera gestión de Gallego en Independiente, cuando se logró el Apertura 02. ¿Y cómo es la relación entre Santoro e Islas? "No es ni buena ni mala, no tengo ningún problema con él. Lo tuve como profesional y él trabajó conmigo y más de una vez estuvimos conversando", explicó Santoro.
Pepé cumple además con la voluntad dirigencial de apuntalar a Adrián Gabbarini como titular. Avido por conseguir dinero, Independiente le puso cartelito de venta a Hilario Navarro, quien ya está recuperado de dos lesiones que sufrió en el último semestre y a disposición del Tolo. "Adrián estuvo mucho tiempo relegado en el banco de suplentes por Ustari y por Assmann, pero igualmente pudo ir conociendo el ambiente de la Primera División. Lo vi con temple para ir resolviendo los problemas que le fueron surgiendo, claro que cometió errores pero los fue superando", explicó Pepé Santoro.
Con 67 años, el legendario ex arquero ya no tendría aspiraciones de ser director técnico. Recibió muchos cascotazos en sus últimas experiencias en Independiente, y por ello ya piensa en colgar el buzo. Así, Gallego no debería lidiar con la sombra acechante que dijeron haber sentido Pedro Troglio y Claudio Borghi con Santoro cada día en Villa Domínico. La dirigencia quiere reubicar a Pepé en lo que sabe hacer: mejorar a los arqueros. Luis Islas está para lo mismo. ¿Habrá lugar para ambos?
miércoles, diciembre 30
No sos vos, soy yo
Pide el premio remo
¿Fue el último?
El 21 de febrero, Lucas Pusineri se rompió la garganta para gritar el 1-0 en el clásico contra Racing, el primero de los dos que el Rojo le ganó a la Academia en 2009. Minuto tres, salto casi a la par con Guillermo Rodríguez para ganarle a Claudio Yacob, testazo con el parietal derecho que se le metió a Gustavo Campagnuolo. Delirio. Y el éxtasis que fue captado por la lente de un fotógrafo de Olé, Juano Tesone, quien con ese festejo de Pusineri compite en un concurso por la mejor imagen del año que entregará la Asociación Internacional de Diarios Deportivos (ver Festejo...). Como si la carrera de Pusi en el Rojo tuviera un plus, una constante sobrevida, esta foto lo vuelve a poner en el rol protagónico que el propio San Lucas se ganó en este club. Claro que no está blindado y sabe que deberá remarla muy desde atrás para recuperar terreno en la consideración de Américo Gallego.
"Tengo contrato por seis meses más y la idea es continuar, así que esperemos que se puedan dar las cosas. Para nada me molesta que se hable de la llegada de refuerzos, porque en todos los clubes grandes siempre hay recambio. Espero poder demostrarle al Tolo que puedo jugar. La gente me quiere mucho, yo también los quiero a ellos, y siempre estoy a disposición para lo que necesiten. Veremos cómo fluyen las aguas y luego decidiremos", le dijo Pusineri a Olé.
El volante tiene seis meses más de contrato con Independiente y, por ende, el 4 de enero se presentará en Villa Domínico para iniciar la pretemporada. Y podría darse que el 8 le pregunte al técnico si lo tendrá en cuenta. Por lo pronto, la escasa participación que le dio el Tolo en el Apertura no es un buen indicio: lo convocó en diez de los 19 partidos, y sólo en seis jugó. Y en la última fecha, contra Lanús, no lo concentró. Es más: en el entorno del futbolista aseguran que el diálogo con el técnico no es el mismo que solían tener en épocas felices, como cuando Pusineri convirtió el recordado gol del empate ante Boca que lo dejó a las puertas del título en el Apertura 2002. Eran tiempos en los que Gallego contaba que, como homenaje, había comprado una foto que le habían sacado con Lucas...
Tampoco lo ayudó el esquema táctico, puesto que el DT se inclinó por un solo 5 (Acevedo), lo que relegó a Pusi. Y entre los relevos, el entrenador priorizó a los pibes Vittor y Godoy. Con 33 años, a Lucas no le sirve estar seis meses con poca acción. Había proyectado retirarse en Independiente. Y no quiere irse por la puerta de atrás. Burruchaga lo pretende para Arsenal Es el ídolo y su dilema...
Festejo para el que mejor gatilla
La IASN fue fundada en 2008 "para defender y promover los intereses y la libertad en la prensa deportiva", según postula en su sitio de Internet.
Adiós a Machín y a Moreira
Ambos jugadores dejaron de pertenecer al plantel de Independiente y podrían sumarse a ellos en las próximas horas Diego Churín y Alexis Blanco. A su vez, existe una posibilidad de que Lucas Pusineri pase al Arsenal de Jorge Burruchaga, aunque de todas, ésta es la negociación más fría por el momento.
En el primer caso, Gastón Machín no era muy tenido en cuenta por Américo Gallego, e incluso llegó a faltar a algunos entrenamientos por el disconformismo de no formar parte de los que se concentraban. Independiente mantenía una deuda con el jugador y se decidió dejarlo en libertad de acción a cambio de la deuda, para que él busque su propio destino.
En cuanto al lateral derecho, Ricardo Moreira, fue cedido a préstamo sin cargo a Atlético Tucumán, aunque posee una opción de compra para los tucumanos por US$800.000.-, recordemos que fue adquirido en el 2007 por un total de 750.000 de la moneda estadounidense. Ricky no era tenido en cuenta por el Tolo, quien para ese sector cuenta con Luciano “Tano” Vella y la Avispa Velásquez, quien ya debutó en el pasado Apertura cumpliendo una excelente actuación.
En el caso de los juveniles, Alexis Blanco tenía que volver de Sportivo Italiano, donde fue figura y goleador, pero el interés de Atlético Rafaela, que lucha por ascender a Primera División, hizo ver con mejores ojos la posibilidad de que el jugador se siga fogueando hasta tener su oportunidad en el “Rojo”. En este caso, aún se evalúa si será con opción de compra.
Con respecto a Diego Churín, de pocos partidos en primera, podría pasar a Platense. Entre los clubes está todo acordado y resta que el jugador se ponga de acuerdo con la entidad marrón. Hoy sería el día indicado.
Por último, Lucas Pusineri, quien no es muy tenido en cuenta por el “Tolo” Gallego, aún no tiene su futuro decidido. Jorge Burruchaga, de Arsenal, busca un mediocampista con experiencia y Lucas encajaría perfecto, aunque al jugador le gustaría retirarse en Independiente y todo depende del DT del Rojo quién deberá decidir si contará con el para jugar el Clausura 2009.
En cuanto al rubro incorporaciones, aún sigue todo muy frío. De los cuatro jugadores que pretendía el “Tolo” posiblemente llegarán dos, aunque si lo hacen, serán para ser titulares indiscutidos. Un 9 es la prioridad de Gallego.
lunes, diciembre 21
Números Rojos
Un hecho que se naturaliza deja de ser noticia, se sabe. Por ejemplo, que Independiente está muy por encima de Racing, ni siquiera hace falta recordarlo. Así y todo, existen aquellos que lo discuten. Sí, aún hoy muchos (?) luchan a capa y espada ante esa (terrible) realidad. Pues bueno, para todos aquellos que padecen ilusiones ópticas, a continuación una bocanada de objetividad. Claro, los números no mienten, ni mucho menos se discuten.
La Asociación del Fútbol Argentino dio a conocer, el jueves pasado, el promedio de entradas vendidas en el Torneo Apertura 2009. Y como de costumbre, Independiente es escolta de River y Boca. ¿Abajo? Un clásico de todos los años… La lista de localidades vendidas en promedio (por partido) lo tiene a River encumbrado en lo más alto, con 9.131 entradas. Detrás lo sigue Boca, 6.872; Independiente, 5.527; Racing, 5.366; San Lorenzo, 5.182. Más atrás, el campeón Banfield, 4.587; Newell’s, 4.267, Vélez, 3.916 y Chacarita, 3.855, entre otros.
Números y más números. Eso sí, es adecuado darles un contexto. Independiente, con 34 puntos, hizo su mejor campaña de los últimos siete años, es cierto. Eso ayudó y mucho. Situación que no se dio en Racing, que agonizó hasta el final del torneo. Ahora bien, ¿Bajo qué circunstancia Independiente supera al vecino?
En primer lugar, hay que remarcar que el Rojo recién comenzó hacer de local en el “Libertadores de América” a partir de la 11ª fecha (vs. Colón, 3 a 2), mucha ventaja. Cinco partidos de hándicap, ni más ni menos. Antes, el pueblo rojo, como si fuese un nómade, debió ir a alentar a Lanús. En tanto que el resto de los clubes, para no hacer foco en uno que no vale la pena, siempre jugó en su reducto, a excepción de Chacarita, que lo hizo en La Paternal.
Por otro lado, no hay que eludir una realidad inmodificable. Independiente tiene mucho más socios que sus perseguidores. Es decir, que está tercero en venta de entradas, arrellanado con comodidad, y encima brindando ventajas. Sabido es que los socios no abonan la entrada general, por ende estos no cuentan para la estadística. Claro, el Rojo tiene 51.206 socios, Vélez 35.000, San Lorenzo 33.000 y Racing 25.000. Y siguen los nocauts…
Por si quedan dudas aún, simplemente hay que detenerse en los ratings del “Fútbol para todos” que publicó Canal 7. Independiente está tercero con un promedio de 12,2 puntos de rating por partido, doblegando a Racing (10,8) y San Lorenzo (10,4). En otras palabras, 1.220.000 personas siguieron fecha tras fecha al Rojo por tele. El club más visto es Boca, con un promedio 18.3 puntos, River es segundo, con 16.5. Claro está, todos aquellos que no pudieron ir a la cancha encendieron la TV. Eso sí no hay que descartar la posibilidad de que los fanáticos de Racing no tengan televisor. O quizás, en una de esas, prefieren escuchar la radio ¿Por qué no?
Esto no queda ahí. A todo esto hay que sumarle que Independiente padece la voracidad recaudatoria de sus dirigentes. El Rey de Copas es el club más caro de la Argentina, sin dudas. Situación que espanta a miles y miles de hinchas que no pueden abonar los irracionales precios de las entradas (60 pesos, la Cabecera Sur Baja, la más barata). A los que el amor y el bolsillo les da para más, mientras tanto, deben tolerar la impericia de una dirigencia que, con decisiones como estas, parece esbozar un proyecto de club elitista. Vicisitudes al margen, Independiente tiene una hinchada a prueba de fuego. No es una mera e incomprobable opinión. Simplemente hay que echarle un vistazo a las tribunas y a los ratings televisivos. A no engañarse. La única verdad es la realidad.
Poco movimiento
Los últimos días de diciembre vienen tranquilos en Independiente: se confirmó el regreso de Hernán Fredes, que estaba a préstamo en Ucrania, y se aseguró la continuidad de Walter Acevedo, al menos por seis meses más. Quizás lo más significativo fue el cambio en el cuerpo técnico, con la salida de Juan Amador Sánchez y el nombramiento de Luis Islas como su reemplazante.
El rubro incorporaciones viene tranquilo todavía, pese a los pedidos de Américo Gallego, quien pretende cuatro refuerzos: que Matías Giménez (lo quieren Argentinos y Godoy Cruz), Mario Bolatti, Martín Rolle… lo cierto es que todos son trascendidos, y aún hoy no hay nada oficial por nadie.
En cuanto a las ventas, la mitad del pase de Darío Gandín, que es lo que posee Independiente, fue tasado en cuatro millones de dólares, por lo que es probable que el Chipi, goleador del Rojo en el Apertura, permanezca en el club. Claudio Borghi confirmó que le interesa mucho Leonel Núñez, aunque no así Lucas Pusineri, debido a su fanatismo por Platense, según dijo el propio DT. Del resto, tampoco hay novedades.
Lo más resonante fue el cambio en el cuerpo técnico, que otra vez tiene a Islas en el ojo de la tormenta: “Si hay algo que nunca me gustó es la polémica, nunca me gustó tirar bombas.Lo único que digo siempre como caballito de batalla es que el tiempo pone las cosas en su lugar.Yo estoy tranquilo por como me he manejado”, expresó Sánchez días atrás al programa radial MasRojo.
“Lo veníamos hablando porque el Tolo lo incorporó a Luis y a lo mejor con él está todo bien y a lo mejor no hace falta otro más. Ellos viajan juntos todos los días, van y vienen juntos, viven cerca de sus casas y supongo que ya lo sabía porque él ya lo había incorporado“, expresó en cuanto a si el ex arquero sabía de la decisión.
sábado, diciembre 19
Felicitaciones Estudiantes de la Plata
viernes, diciembre 18
Agüero no estará frente a Cataluña
El Kun, con problemas musculares, no participará del amistoso del martes próximo ante Cataluña, en el Camp Nou. En su lugar, Maradona convocó a Eduardo Salvio. Por su parte, el Chelsea anunció que no contratará a Agüero.
"Debido a no encontrarse al cien por ciento de su condición física y con objeto de preservarlo, Sergio Agüero, de Atlético de Madrid, quedó al margen del partido a disputárse el próximo martes en Barcelona", señala el informe de esta mañana de la Asociación del Fútbol Argentino.
Eduardo Salvio, delantero de Lanús, fue convocado en su reemplazo. En tanto, a la baja del ex delantero de Independiente, se sumó la de Cristian Ansaldi, con una lesión muscular en el muslo posterior de la pierna izquierda.
La Selección, sin Diego Maradona -suspendido por la FIFA-, se entrenó hoy en el predio de la AFA en Ezeiza por segundo día consecutivo con los jugadores del medio local: Diego Pozo, Cristian Álvarez, Emiliano Papa, Nicolás Otamendi, Mario Bolatti, Martín Palermo y Salvio.
El grupo partirá mañana a las 22 rumbo a España. Allí se les unirán Gonzalo Higuaín, Fernando Gago, Maxi Rodríguez, Nicolás Pareja, Lionel Messi, Mariano Andújar, Jesús Dátolo, Ezequiel Lavezzi, Ángel Di María, Pablo Aimar, Martín Demichelis y Ever Banega.
El Chelsea le dijo no al Kun
"No es cierto. No tenemos noticias de fichajes ni de contactos con ningún jugador en absoluto. Actualmente no estamos pensando en comprar a Agüero", aseguró el técnico del Chelsea, Carlo Ancelotti, en declaraciones publicadas por el diario Olé.
Acevedo sigue en el Rojo
Actualización – 18 Diciembre
Claudio Di Meglio anunció en Radio La Red que el Metallist de Ucrania hizo uso de la opción y efectuará el pago correspondiente de 750.000 dólares. Esto aseguraría la continuidad de Walter Acevedo en Independiente.
Los hinchas de Independiente estamos acostumbrados a vivir diferentes novelas año tras año, temporada tras temporada. Ya pasaron Suazo, Pavone, Insua, Gustavo Lopez, Figueroa, y la lista sigue. Este año no será la excepción, Walter Acevedo protagoniza la primera novela de la temporada, aunque a diferencia de otras veces, el Rojo no puedo hacer mucho ya que depende del equipo ucraniano.
Independiente contrató a préstamo a Walter Acevedo hace 6 meses por un campeonato con una opción de compra de 2 millones de dólares. El problema es que para que el volante central pueda continuar en el Rojo, el Metallist de Ucrania, deberá abonarle a San Lorenzo 750.000 dólares para asegurárselo y a su vez re-venderlo a Independiente.
En el caso de que el 31 de Diciembre los dirigentes ucranianos no hayan abonado dicho importe, la figura de Independiente en el último campeonato deberá retornar al conjunto de Bodeo.
Julio Comparada ya le confirmó al Metallist que hará uso de la opción de compra, por lo tanto los ucranianos deben abonarle a San Lorenzo, el problema es que se toman su tiempo y en unos días, con el vencimiento de la fecha limite, ya no habrá vuelta atrás.
Desde Independiente no pueden hacer mucho, más que llamar y llamar a sus pares de Ucrania para apurar a que abonen, y mientras Walter Acevedo está en Italia de vacaciones, ya confirmó que quiere seguir en el conjunto que dirige Américo Rubén Gallego.
La primera novela comenzó, muchos creen que Walter Acevedo es el mejor refuerzo que podría asegurarse Independiente, al menos sabemos que esta novela tiene fecha de fin, el 31 de Diciembre. Esperemos brindar con el volante central asegurado en casa.
Van a la playa
Walter Acevedo quiere seguir en el Rojo, pero su deseo choca contra la pereza del Metallist, que demora en ponerle u$s 750.000 a San Lorenzo. Y si no
"Dicen que van a pagar pero no lo hacen..."
En el capítulo de ayer, Acevedo, de vacaciones en Roma (invitado por su amigo, Mauro Zárate), expuso su posición: "Si Metallist paga, directamente me quedo seis meses en Independiente. Pero mismo cuando jugaba en Ucrania tuve problemas para que me paguen. Ahora tienen una fecha límite y hasta dentro de diez días no sé qué va a pasar. Dicen que van a pagar, pasan los días, y no lo hacen...", se mostró escéptico el 5 en diálogo con radio La Red.
Como en un flash forward, el que para Olé fue el mejor promedio del Rojo en el Apertura, imaginó el futuro: "Uno siempre quiere lo mejor. Y lo mejor sería Independiente. Siento que me instalé como volante en un club, algo que yo que siempre tuve en mi cabeza, y que por diferentes motivos en San Lorenzo no pude. Y si bien tuve buenos partidos, lo mejor está por venir. Pero...", siempre hay un pero, "en algún momento me gustaría una revancha en Boedo, ahora o en un futuro, para no quedarme con la espina de que ahí no rendí", dijo.
Acevedo se mudó a Avellaneda hace seis meses, previo paso por el Metallist, que abonó 750.000 dólares por un préstamo. Ahora debe depositar un monto igual para hacerse del jugador. "Estoy tranquilo y confiado en que esto se va a resolver, porque creo en la palabra del Metallist, y en la de Independiente, que ofreció comprarme". Y en Avellaneda creen que los europeos no dejarán escapar el negocio de sacar rédito de los u$s 2.000.000 que el Rojo luego abonaría por el pase.
¿Y si le toca regresar al Cuervo? "No hay problema, me críe ahí", aseguró el volante. Continuará...
Operan a FERNANDO CACERES
“Es algo de rutina pero es simple, le van a poner una válvula para que drene el liquido raquídeo”, explicó el familiar en declaraciones a radio La Red.
“Estos tres días son necesarios para ver como quedó de la operación, la van a evaluar y (los médicos) van a decidir si el puede salir el lunes a la clínica de Escobar”.
Tras 47 días de internación, el ex jugador será trasladado desde el Hospital Carillo a la Cínica Fleni para un tratamiento ambulatorio, que fue respaldado por el gobierno de la provincia de Buenos Aires. “Scioli se acercó a mostrar apoyo y nos dio la palabra de que ya estaba todo listo para ir a la clínica de Escobar”, agregó.
En cuanto al estado de Fernando, su hermano subrayó que “está un poco ansioso”. “A veces pareciera que ya no aguanta estar ahí, pero está bien y hoy día a día esta más activo, más fuerte, lo vemos con mas ganas, come solo”, indicó el familiar.
Cáceres recibió un balazo en su cabeza en un intento de asalto. El proyectil ingresó por el ojo derecho y le provocó graves lesiones en la cavidad craneana.
jueves, diciembre 17
“Dar opciones depende de mí”
Menotti aprobó el regreso de Fredes por polifuncional y el volante asume su papel: “No soy más un chico”.
De todos los jugadores que finalizaron sus préstamos en otros clubes, y pertenecen a Independiente, Hernán Fredes es el único por el que el manager Menotti dio el visto bueno para que desde el 4 de enero se reincorpore al equipo de Gallego. “Seguí todo por Internet, y sé que César y el Tolo se llevan bien. Y si el Flaco aprobó mi regreso es porque el técnico debe estar de acuerdo. Nunca tuve un problema con él. Cuando hace seis meses decidí irme fue porque necesitaba un cambio de aire”, confiesa el volante.
-¿Y lo encontraste?
-Siií. A veces necesitás perder algo para valorar lo que tenías. Llegué a Independiente a los 11 ó 12 años y parece que tuve que irme para darme cuenta lo grande que es, lo que representa como institución, cómo se trabaja… Estoy muy contento de poder volver.
Recién llegado de Ucrania, Fredes atiende el llamado de Olé. Jarkov, ciudad del Metallist, fue su casa el último semestre: “No sé por qué jugué poco, los dirigentes me decían que estaba haciendo las cosas bien, lo mismo el técnico (Myron Markevych), ¡pero no me ponía! Igual fue una linda experiencia de vida: viajé con Florencia, mi mujer, y aprendimos a manejarnos solos en todo sentido, en otro país. Y… Nos fuimos dos, y volvimos tres, je”, revela, feliz, la paternidad que estrenará en junio.
-¿Y de qué jugabas?
-Doble 5, soltándome, porque jugábamos sin enganche. Y sino de volante por derecha o por izquierda.
-Justo lo que necesita el Tolo: polifuncionalidad.
-Dar opciones dependerá de mí. No soy más un chico. Y si quiero seguir creciendo, tengo que cambiar: correr, meter, y ser más regular en mi juego.
-¿Y las expectativas?
-Primero, que me caguen bien a palos en la pretemporada, je, y a lucharla para estar entre los 11. Sólo tuve la oportunidad de pelear un torneo con Troglio (Apertura 07) y ahora que se formó una base que juega muy bien, da gusto volver a un equipo así. Además, tengo una cuenta pendiente con la gente, espero que me reciban de la mejor forma. Y que entiendan que vuelvo para sumar y a ser el Fredes que fui.
DEMIAN MELTZER | dmeltzer@ole.com.ar
El río suena, y agua no trae…
Comparada bajó al uruguayo Ifrán: “Se habla de muchos jugadores que nunca fueron nombrados”.
Nadie se va, nadie llega. “Plata no hay nunca, je. Pero soy optimista en que vamos a traer los jugadores que quiere el Tolo (Gallego)”, aseguró Comparada. ¿Tiene algo escondido? “No aparecen nombres porque el mercado recién comienza. Jugadores nos ofrecen todos los días, pero hay que controlar la ansiedad para lograr el objetivo de traer los futbolistas buscados y al menor costo”, agregó en radio Del Plata. Y empezó a descartar nombres: “¿El uruguayo Diego Ifrán, de Danubio? No, nunca se habló de él. Se habla de muchos jugadores que nunca fueron nombrados”, dando de baja también tratativas por Matías Giménez (Tigre) y Sebastián Longo (At.Tucumán). Y aclaró: “Se va a trabajar en reforzar este plantel pero priorizando que el jugador que venga, en los papeles, lo hará para ser titular”. Y fue optimista en que el Metallist le pague a San Lorenzo los 750.000 dólares para que Acevedo siga en Independiente.
Fuente: Olé
JUGADORES SE OFRECEN
PAGUEN POR FAVOR
Que a Independiente le conformó el nivel de Walter Acevedo en su primer torneo en el club, no hay dudas. Que para Américo Gallego fue una pieza fundamental en el equipo, tampoco. Que por eso el técnico lo quiere en el Clausura 2010, está clarísimo. Y que el Rojo manifestó su intención de hacer uso de la opción de compra por el volante central, era un hecho hace dos semanas. Sin embargo, al Metallist de Ucrania no lo conformó el plan de pago de los 2.000.000 de dólares y dejó la operación stand by. ¿Qué puede pasar? Que si no llegan a un acuerdo, la solución para que Acevedo siga en Avellaneda es que los europeos le paguen u$s 750.000 a San Lorenzo, todavía dueño de su pase, para el 30 de diciembre. ¿Y si no? El jugador deberá regresar a Boedo.
¿A qué se debe esta triangulación? Hay que remontarse a enero, cuando Metallist se llevó a Acevedo de San Lorenzo, a préstamo por un año, a cambio de 750.000 dólares. Y la posibilidad de que a fines de este mes, a cambio de otros 750.000 verdes, se queden con la totalidad de la ficha. Pero en julio, a mitad de esa cesión, los ucranianos le permitieron al volante pasar al Rojo por seis meses. Y ahora es cuando el arreglo Metallist-Ciclón cobra importancia.
Si bien Independiente cuenta con tiempo hasta el 30 de junio para comprar a Acevedo, para que el 5 no se les escape quiso darle la platita a los europeos: 750.000 cash ahora y los otros 1.250.00 verdes (la opción de compra es de dos palos), en cuotas, a partir de julio. La propuesta no gustó y entonces ahora hay que esperar que los ucranianos desembolsen el efectivo para que, directamente, el volante siga un semestre más bajo las órdenes del Tolo Gallego.
"Estamos en una posición indefinida. Expectantes. A ver qué hace el Metallist. Nosotros hicimos una propuesta, no la aceptaron... Pero igual estamos confiados. Porque creemos que esta gente no querrá perder los 750.000 dólares que ya puso por el préstamo", le deslizaron a Olé desde Mitre 470. Incluso, a San Lorenzo le interesa más el efectivo que recuperar a un jugador que salió de sus Inferiores y que debió dejar el club porque no estaba en los planes de Miguel Angel Russo.
"El único temor es que no acrediten la plata para el 30", manifestaron desde el entorno del jugador, que quiere seguir en Independiente "porque siente que dio un paso en su carrera: encontró continuidad y la confianza de un técnico".
¿Dónde arrancará Acevedo el año: el 3 de enero en la Ciudad Deportiva del Cuervo, o el 4 en el predio del Rojo en Domínico? (OLE)
martes, diciembre 15
EN URUGUAY CONFIRMARON EL INTERES POR IFRAN
Los delanteros uruguayos marcaron la diferencia en el Torneo Apertura que finalizó, e Independiente, que busca reforzar su ofensiva, se fijó en Diego Ifrán, el artillero de Danubio.
El representante Gerardo Rabajda, asociado con Jorge Chijane, reconoció que existió un sondeo por el futbolista, aunque aclaró que no se produjo un contacto oficial con directivos de Independiente.
"Me ha llamado gente de Buenos Aires por la información que se ha filtrado en los medios, pero oficialmente no te puedo decir nada porque no me ha llamado nadie del Club, se ve que la actuación que ha tenido Diego ha trascendido las fronteras y que se hayan fijado en él es un orgullo", señaló.
Expresó que "es normal que uno de los goleadores del campeonato uruguayo pueda tener la chance de pasar a un club argentino, pero oficialmente no tuve contacto con nadie". "Diego tiene el pase compartido, él se formó en Fénix, ahí salió goleador, luego se fue a Danubio, y hoy en día los derechos económicos los comparten Danubio y Fénix, pero él tiene contrato por el primero de estos dos", puntualizó.
Ifrán, de 22 años, convirtió diez goles en el último torneo Apertura uruguayo mientras que en 2008 había marcado 18, pero antes de ir a Europa, su representante desearía que pasara por el fútbol argentino.
"Hoy en día los delanteros uruguayos, como (Santiago) Silva y (Joaquín) Boghossian se han cotizado y valorado mucho. Hay que reconocer que la vidriera es totalmente diferente, los ojos de Europa están puestos en Argentina. Ojala que se pueda hacer algo, porque este chico tiene madera y puede ser una buena inversión", comentó Rabajda en declaraciones al programa radial "Independiente, el gran campeón".
Ifrán, de 1 metro 78 centímetros de talla, no está considerado "un 9 de área" como Boghossian, es potente y rápido, patea con ambas piernas y se mueve por las puntas.
Rabajda aclaró que si bien el joven aprobaría pasar a un club grande de la Argentina, todavía no lo había informado a la espera de que se produzca un contacto oficial. (TERRA.COM.AR)
HOY SUENA LONGO COMO REFUERZO
El DT Américo Gallego lo pidió para el Torneo Clausura 2010. En la jornada de ayer, mientras se jugaba el partido entre Atlético Tucumán y Gimnasia LP. Los periodistas de la transmisión central del cotejo “Fútbol para Todos” que se emitió por Canal 7 y Canal 10 de Tucumán, hicieron el comentario acerca del paso de Sebastián Longo a Independiente. Aparentemente el técnico Américo Gallego lo habría pedido para reforzar el plantel para el Torneo Clausura 2010. En tanto, el presidente de Atlético, Mario Leito aseguró que ningún jugador dejará la institución hasta junio del año que viene. No realizarán ninguna venta.
Se bajó Sanchez, se subio ISLAS
ALEJANDRO PARMO: "ES UN SUEÑO DE GALLEGO TRAER A PABLO AIMAR"
El periodista de Fox Sports, Alejandro Parmo habló sobre el futuro del equipo.
Primero se refirió a la salida del Cuerpo Técnico de Juan Amador Sanchez: "Hasta el momento no se incorporará a nadie en el Cuerpo Técnico - y comentó - a Pepé después de salir como técnico no lo vi bien, no creo que él entre".
Sobre los posibles refuerzos, Parmo informó: "Mañana hay una reunión entre Gallego y Menotti, y allí se dirán los posibles nombres para el futuro. Existen dos sueños, uno es Aimar, Gallego lo tentó, pero es casi imposible; y el otro es Pisculichi, ya que cada vez que se abre el libro de pases el presidente lo llama. Los tres posibles candidatos son: Matías Gimenez, el delantero uruguayo de Danubio y Spolli (o algún defensor de sus características). Insaurralde y Rolle, yo digo que no. En sí, no vendrían apellidos rutilantes".
El periodista, además explicó: "Habría ofertas de Francia, España y Turquía por Mareque, si él se va, irían a buscar a un defensor, si no se va, no traerían a nadie".
Parmo habló también sobre el éxodo de algunos jugadores: "Los nombres más importantes son: Pusineri, Borghi lo quiere, pero yo no creo que vaya a Argentinos aunque le guste la propuesta; Machin; Nuñez, Moreira y Puertas a quienes les buscan equipo".
Sobre los jugadores que deben volver al club, Alejandro contó: "de los que vuelven solo Fredes podría quedarse. No es del agrado del técnico pero sí de Menotti. Los demás, a quienes se les buscaría club son Herrón, Báez, Ledesma y Moreno".
Para finalizar, Parmo informó: "En marzo vuelven las obras al de la cancha con todo, para terminarla en diciembre".
viernes, diciembre 11
RUMORES DE IDAS Y VUELTAS
Pero cabe señalar que Pusineri tiene contrato vigente con Independiente hasta fin de junio de 2010 y si bien aceptaría una transferencia, sería respetando esos números. El ex jugador de Almagro y San Lorenzo nunca fue tenido en en cuenta por el Tolo como titular pero si como parte integral del plantel por su ascendencia sobre sus compañeros. En principio, el DT lo hizo ingresar algunos minutos en algunos partidos, pero de a poco fue perdiendo terreno y en las últimas fechas ni siquiera concentró.
En base a esto es que se abre el interrogante acerca de sus pasos a dar y de cual sería su próximo destino futbolístico. El mismo podría estar en Chacarita, ya que los de San Martín estarían interesados en contratarlo por su experiencia. Otra chance que tiene es la de reflotar una chance de irse a jugar a los Estados Unidos que surgió a principio de la actual temporada pero que nunca se concretó.
De esta manera, uno de los últimos ídolos actuales de Independiente podría estar viviendo sus últimos días en el club, ya que va a escuchar ofertas mediante Leonardo Rodríguez, su representante. Por eso, habrá que estar atento para saber si se concreta la salida de Lucas Pusineri, que está por terminar el curso de entrenador, del Rojo.
Por otro lado, tienen que volver a Avelllaneda el defensor Carlos Báez y el delantero Christian Ledesma (ambos en el fútbol paraguayo). Además, también tendrán que regresar el centrocampista Mariano Herrón, del Atlético Medellín, y el atacante Ismael Sosa, de Argentinos Juniors.El partido de Reserva de ayer lo ganaron los de La Paternal 2 a 0 con goles de Gonzalo Rodríguez. Para preservar el estado del campo de juego del estadio Libertadores de América, el encuentro se llevó a cabo en el complejo que la institución de Avellaneda posee en Villa Dominico.
(POPULAR)
INDEPENDIENTE ESTARIA INTERESADO EN MARTIN ROLLE, EL ENGANCHE DE OLIMPO DE BB.
Trascendió que averiguaron sobre la situación del ex jugador de la CAI, que en su contrato no tiene cláusula de escape.
MARTIN ROLLE
Posición: Volante
Nacionalidad: Argentina
Lugar de Nacimiento: Rosario (SFE)
Equipo
2001-2003
Guillermo Brown (Puerto Madryn)
2003-2009
Comisión de Actividades Infantiles (Comodoro Rivadavia)
2009-?
Olimpo (Bahia Blanca)
Total Argentina
PJ 192 GOLES 27 PROMEDIO 0,14
miércoles, diciembre 9
Un día de mala suerte
Luego en el partido Independiente fue un poco mejor que AAAJ en un aburrido primer tiempo. En el 2º tiempo Independiente fue más y hasta llego a anotar un gol pero en una equivocación de la defensa AAAJ llegó al empate casi sobre la hora. Independiente jugo uno de sus peores partidos en lo que va del campeonato, pero este empate no tapa la gran campaña que está haciendo Independiente.
Tambien hay que decir que este partido dejo a tres jugadores golpeados ( Adrián Gabbarini, Eduardo Tuzzio y Walter Busse)
UNO x UNO
Adrián Gabbarini: Contuvo un buen mano a mano a Hauche al principio del partido, y dio seguridad en remate de Coria de adentro del area. Quedará la duda eterna sobre que hubiese pasado si salía en el centro del gol, pero no es error del uno.
Eduardo Tuzzio: Se proyecto varias veces pero no tuvo claridad. Y cuando le tocó marcar lo complicaron algunas veces.
Carlos Matheu: Un partido tranquilo para el capitán del Rojo, no tuvo mucha tarea y por lo general al igual que su compañero de dupla, respondió correctamente.
Leonel Galeano: Idem Matheu, el pibe se recupero de una floja noche en la Boca y completó una aceptable tarea.
Lucas Mareque: Impreciso con la pelota en los pies y sin poder mandarse al ataque como de costumbre ya que carecía de un volante que le hiciera los relevos.
Walter Busse: El correcaminos de siempre y en más de una ocasión, sobre todo en el segundo tiempo, tomando la lanza y haciendose cargo del equipo.
Walter Acevedo: Intento ser claro e ir al frente siempre, a veces lo logró, pero en otras no. Regular partido del volante.
Patricio Rodríguez: Generó las opciones de peligro de Independiente en el primer tiempo las dos veces que entró en juego de buena manera (dejó solo a Silvera después de una jugada bárbara). Sin embargo en el resto de sus apariciones se equivocó siempre. Está claro que no es volante por izquierda.
Martín Gómez: Otro de piques incesantes. De lo mejor junto a Busse del equipo. Tiró el centro del gol de Gandín y siempre preocupó a la defensa del Bicho.
Darío Gandín: Sigue derecho con su cuota de gol, aunque esta vez con algo de fortuna. En el primer tiempo le cometieron un penal que el arbitro ignoró.
Andrés Silvera: Poco participativo del juego. Tuvo el gol en la apilada de Patito pero su cabezaso salió muy centrado.
Leonel Núñez: Ingreso como volante por izquierda y tampoco participó mucho del juego. Casi concreta de tiro libre.
Luciano Vella: Reemplazó a Tuzzio y realizó un correcto trabajo en defensa pero flojo en ofensiva.
Sergio Vittor: Estuvo sólo algunos minutos en cancha.
FICHA
sábado, diciembre 5
viernes, diciembre 4
El Súper Rey
Pocas veces un silencio se escuchó tanto. El ceño fruncido y los dientes apretados lo decían todo. Al cabo de 45 minutos, Miguel Ángel Brindisi pisó aquel vestuario añejo de la Doble Visera. Allí, encontró un equipo exhausto y contrariado. Los miró uno por uno, pero no dijo nada. Todos sabían y muy bien que la Supercopa estaba cerca. Y bastante lejos. Eso sí, de repente, el técnico tomó la posta y espetó: “¡Si siguen así van a ser testigos privilegiados de cómo Boca se lleva la copa!”.
En el Año Rojo, ni más ni menos, nada podía quedar afuera de ese curriculum copero. Independiente, que ya había conquistado el Clausura, iba por una deuda pendiente: la esquiva Supercopa. Sí, ese gigantesco trofeo era el único que el Rojo jamás había alzado. En 1989 ante Boca se había escurrido en los penales como arena entre las manos. Y aquel miércoles 9 de noviembre del 94, en una tarde a sol radiante, la Copa y Sebastián Rambert eclipsaron todo fenómeno natural. Se jugaba la gran final tras igualar en la ida 1 a 1 (Martínez; Rambert).
“Lo que nos dijo Miguel (Bríndisi) nos tocó y cambiamos de actitud”, confesó días después Rambert. Y vaya si así fue. Porque el primer tiempo había sido casi todo de Boca. Independiente jugó mal. Y para colmo, tan sólo a los 15 segundos Manteca Martínez se perdió el gol en un mano a mano ante Islas, quien mantuvo clausurado el arco. Pero en el complemento, como era de prever, la mística Roja se hizo presente. Y emergieron vestigios de aquella indestructible tradición copera.
Once casacas rojo furioso se erigieron de un túnel oscuro. En plena tarde ya se percibía de qué modo Independiente salía a reivindicarse ante la historia. Bajo la atenta mirada de cincuenta mil almas ensimismadas en una religión sagrada, el manto rojo se posó sobre las alas de pascualito. El vuelo partió a los 9 minutos desde la mitad de la cancha. Y lo emprendió Gustavo López, quien no dudó en plagiar al Maestro –de pié por favor–. El pase vertical arribó delante de las narices de un Rambert erguido y autosuficiente que no hizo más que capturar el mensaje y tocar al gol. Una postal indeleble al oxido de los años: Navarro Montoya, perplejo, desorientado, buscando la pelota en la inmensidad de los aires, tal como lo hacen los niños cuando remontan barriletes.
“Independiente venció con esfuerzo, obligado a dejar todo en la cancha, exigido a fondo por un bravo adversario– relató Juvenal en las páginas de El Gráfico– Un triunfador acostumbrado a vivir estas alegrías porque está preparado para afrontar y resolver este tipo de exigencias….¡Salud viejo campeón! ¡Rey de reyes!!”. Así, Independiente le estrechaba su mano al la historia. Y, claro, a la Supercopa. Esa que hubo que apretujar en las pobladas vitrinas de Avenida Mitre 470.
Supercopa 94. Final partido de vuelta. Miércoles 9 de noviembre de 1994 Doble Visera. Recaudación: $762.000
Independiente 1: Islas; Néstor Craviotto, Claudio Arzeno, José Tiburcio Serrizuela, Guillermo Rios; Diego Cagna, Hugo Perico Pérez, Gustavo López; Daniel Garnero, Albeiro Usuriaga y Sebastián Rambert. DT: Miguel Ángel Brindisi.
Bo$ta Juniors 0: Navarro Montoya; Vivas, Gamboa, Fabbri, Javier Mc Allister; Roberto Acuña, Fabián Carrizo, Márcico; Rubén Da Silva; Sergio Martínez y Carranza. DT: César Luis Menotti.
Gol: ST, 11m Sebastián Rambert.
Arbitro: Francisco Lamolina.
jueves, diciembre 3
Previa Bo$ta vs. Independiente
El Bolivianense manda en el historial con 64 triunfos contra 58 del Rojo. El último duelo fue para los de Avellaneda por 2-0, con sendas conquistas de Daniel Montenegro.
En la era Profesional jugaron 172 partidos con 64 victorias de Bo$ta Juniors (248 goles), 58 triunfos de Independiente (241 tantos) y 50 empates.
Datos destacables del historial:
Con su victoria en el Clausura 2009, Independiente logró cortar una serie de 8 partidos sin ganar ante Bo$a Juniors.
La racha incluyó 6 triunfos seguidos de Bo$ta durante 2005, 2006 y 2007 y los 2 empates que ocurrieron durante 2008.
Independiente no le ganaba al Bolivianense desde el Apertura 2004 cuando lo superó por 2-1 como local (19/09/2004).
El Rojo de Avellaneda pudo mantener su valla invicta ante Bo$ta Juniors 3 veces en los últimos 10 años (20 encuentros). En esa etapa sufrió 38 goles en contra (casi 2 por juego). Los partidos en los que Bo$ta no pudo anotarle fueron:
06/12/2000 – Independiente 3 vs. Bo$ta Juniors 0
02/11/2003 – Boca Juniors 0 vs. Independiente 0
08/03/2009 – Independiente 2 vs. Bo$ta Juniors 0.
Máximas goleadas:
Bo$ta Juniors - Clausura 1995: Bo$a Juniors 5 vs. Independiente 0.
Independiente - Campeonato 1940: Independiente 7 vs. Boca Juniors 1 // Metropolitano 1980: Bo$ta Juniors 2 vs. Independiente 5 (máxima goleada como visitante) // Clausura 1999: Independiente 4 vs. Bo$ta Juniors 0 (máxima goleada en Torneos Cortos).
Detalle de los 6 últimos enfrentamientos:
Apertura 2006: Bo$ta Juniors 1 vs. Independiente 0 (Matías Agustín Silvestre).
Clausura 2007: Independiente 1 vs. Bo$ta Juniors 3 (Jonatan Maidana e/c // Neri Cardozo, Rodrigo Palacio y Martín Palermo).
Apertura 2007: Independiente 2 vs. Bo$ta Juniors 3 (Germán Denis y Carlos Matheu // Guillermo Rodríguez e/c, Martín Palermo y Leandro Gracián).
Clausura 2008: Bo$a Juniors 1 vs. Independiente 1 (Juan Román Riquelme // Julio César Cáceres e/c).
Apertura 2008: Bo$ta Juniors 1 vs. Independiente 1 (Rodrigo Sebastián Palacio // Darío Alejandro Gandín).
Clausura 2009: Independiente 2 vs. Bo$ta Juniors 0 (Daniel Gastón Montenegro -2-).
Con las 2 camisetas:
Ramón Gregorio Abeledo, Roberto Miguel Acuña, Ramón Toribio Adorno, Carlos Alberto Álvarez, Gabriel Omar Amato, Alejandro Esteban Barberon, Antonio Daniel Barijho, Andrés Arturo Bertolotti, Fernando Gabriel Cáceres, Diego Cagna, Franco Darío Cangele, Luis Alberto Carranza, Fabián Gustavo Carrizo, Alfredo Raúl Cascini, Jorge Sergio Di Gregorio, Américo Di Leo, Adrian Néstor Domenech, Juan Emilio Elena, Osvaldo Salvador Escudero, Juan Evaristo, Marino (Mario) Evaristo, Norberto Luis Ferrari, Ricardo Alberto Gareca, Christian (Chaco) Giménez, Ernesto Grillo, Federico Insúa, Omar Larrosa, Oscar López, Alejandro Víctor Mancuso, Claudio Oscar Marangoni, Bruno Marioni, Jorge Daniel Martínez, Antonio Ricardo Mohamed, Carlos Manuel (Puma) Morete, Juan Carlos Navarro, Carlos Fernando Navarro Montoya, Raimundo Bibiani (Mumo) Orsi, Sergio Daniel Ortemán Rodríguez, Norberto Daniel Outes, Victorio Antonio Panasci, Osvaldo Alejandro (Japonés) Pérez, Esteban Ernesto Pogany, Sebastián Pascual Rambert, Gerardo Manuel (Vieja) Reinoso, Roberto Rigante, Roberto Oscar Rolando, Silvio Gabriel Rudman, Francisco Pedro Manuel Sa, Carlos Horacio Salinas, Raúl Armando Savoy, Alcides Vicente (Cacho) Silveira, Roberto Aníbal Tarabini, Julio Cesar Toresani, Hernán Vigna, Enrique Vilanoba, entre otros.
Datos adicionales:
Bo$ta Juniors viene de perder ante San Lorenzo por 3-0.
Como local, el Bolivianense acumula 5 partidos sin derrotas (4 triunfos y 1 empate) desde que cayó ante Godoy Cruz por 3-2.
Bo$ta Juniors mantuvo su valla invicta sólo 3 veces en el torneo. Y justamente fue en sus últimas 3 presentaciones como local. El último gol que recibió en esa condición fue el 18/10/2009 en la victoria por 2-1 ante Tigre (lo anotó Carlos Luna). Ese
El Rojo ganó 3 de los últimos 4 partidos disputados. En cada partido mantuvo su arco invicto. La única derrota fue ante BanCien por 2-1.
Independiente, como visitante, venció en su última presentación a San Descenso, tras 2 derrotas consecutivas sin anotar goles (ante Rosario "B"entral y ante Arsenal). Su anterior triunfo fue 3-1 ante River Gay.
Américo Gallego se quejó tras la presentación del fixture del Apertura, por haber sido “perjudicado” al tener que ser visitante en todos los clásicos. Hasta ahora, enfrentando a los otros Grandes, Independiente consiguió 3 victorias en el torneo. Le llegó la
A pesar de la extensa trayectoria de ambos, hubo 1 solo enfrentamiento entre Alfio Basile y Américo Gallego como DT’s, por torneos de AFA. Fue en el Clausura 2004 y terminó en un empate sin goles entre Colón y Newell’s (28/08/2004).
Nombres propios
Tomar un nombre a la ligera es un error gravísimo. Un nombre refiere a una identidad, a una idiosincrasia, y en muchos casos, sólo con el nombre, alcanza para hacer una perfecta descripción acerca de lo que se está hablando. Rey de Copas, por caso, es sinónimo de Independiente, y todos sabemos lo que Independiente significa entonces, Rey de Copas ES Independiente, y nadie más.
Y no se trata solamente de una marca comercial, que por cierto también es pertenencia del club, ni tiene que ver exclusivamente con una cantidad de trofeos. ¿O acaso a este empobrecido River, deteriorado por sus dirigentes y con las finanzas en cero, dejará de llamarselo “Millonario” ? ¿Aguirre, Botinelli, Civelli llevan la bandera de “Los Matadores”? Y por si aún fuese necesario seguir citando ejemplos, ¿a quién se le ocurriría siquiera pensar que en “La Academia” se dictan cátedras de buen juego?.
Al mundo del fútbol en general, el mensaje es claro. Rey de Copas hubo y habrá siempre uno solo, está en Avellaneda y se llama Independiente. ¿Bo$ta? Todos sabemos como se llaman.
Es el Chipi Gordin
Darío Gordin logró hace dos fines de semana una estadística peculiar en Independiente: es el quinto jugador en la última década en marcarle goles a todos los equipos grandes con el agregado de que todos ellos fueron marcados en condición de visitante y que, mediante sus tantos, el equipo derrotó a San Lorenzo, River y Racing y empató ante Boca. Los otros cuatro que integran este selecto grupo son Diego Forlán, Lucas Pusineri, Jose Luis Calderón y Christian Gómez, claro que estos jugaron mucho más tiempo que Gandín en el Rojo.
Forlán, uno de los máximos goleadores del Rojo en los últimos años, tardó en completar el casillero, ya que le marcó a Racing en su último clásico, aquel 1 a 1 del 2001 en el que Loeschbor igualó sobre la hora. En el Clausura 2000 le marcó a San Lorenzo sobre la hora, en el triunfo en el Nuevo Gasómetro por 2 a 1, también concretó en la derrota por 3 a 2 del Clausura 2001 ante el equipo que luego sería el campeón de ese torneo. En el mismo certamen le marcó a River, también abriendo la cuenta en lo que terminó siendo la derrota del equipo de Piazza en el Monumental, ya que los locales lo dieron vuelta y fue 3-1. A Boca le marcó cuatro veces, dos en la Bombonera (derrotas 1-2 y 3-5) y dos en la Visera, el día del caño de Livio Prieto a Battaglia, con un 3-0 como resultado final.
El caso del Gomito arrancó en 1997, en la Supercopa ante Boca, en la victoria en Avellaneda por 2 a 1. Después con el Flaco Menotti como DT, le convirtió a San Lorenzo (3-1) y a River (2-1) en la Doble Visera en el Apertura 98, en lo que fue la última victoria como local ante el conjunto Millonario. En el Clausura 99 le marcó a Racing en el Cilindro, en el triunfo –cuando no- del Rojo por 2 a 0 con un gol de Calderón de tiro libre. 100% de efectividad: siempre que Gómez marcó en un clásico, Independiente ganó.
Andrés Silvera, Daniel Montenegro, Sergio Aguero, Nicolás Frutos, Jairo Castillo, Albeiro Usuriaga, Sebastián Rambert, Gustavo López, Javier Mazzoni o Esteban Cambiasso, son jugadores que hicieron muchos goles en el club pero que ninguno logró lo que estos cuatro ejemplos mencionados y Gordin, quien este sábado puede anexarle algo único en la historia del club: marcarle a todos los grandes en un mismo torneo y como visitante. Para ello deberá concretar –una vez más- en la Bombonera este sábado. Que así sea Chipi Gordin.
sábado, noviembre 28
sábado, noviembre 21
Una derrota que no era merecida
Independiente comenzo ganando con un gol del Chipi Gordin, pero en jugada desafortunada, uno de los mejores jugadores del equipo, Lucas Mareque de cabeza, marco un gol en contra, poniendo el partido 1 a 1, luego el goleador del campeonato el uruguayo Silva marco el segundo en un fallo de la defensa de Independiente, asi el partido quedo 2 a 1 a favor de el ahora puntero del campeonato.
Con esta derrota Independiente quedo fuera de la lucha por el campeonato.
Yo creo que Independiente manteniendo la base del equipo y trayendo un par de jugadores Independiente puede volver a ser el que era antes...VAMOS ROJO NO SE BAJONEEN Y VUELVAN A LA VICTORIA PARA PODER IR A LA COPA
lunes, noviembre 16
Show Match
Independiente aplastó a San Lorenzo en Boedo: con goles de Darío Gandín, Martín Gómez y Leonel Núñez, el equipo de Américo Gallego goleó 3-0 y mantiene sus aspiraciones de ser campeón a cinco fechas del final de un Torneo Apertura que tiene como líderes a Newell’s y Banfield a seis unidades de distancia.
Salvo unos diez minutos de incertidumbre, en los que San Lorenzo tuvo más el balón y preocupó por el sector de Alejandro Gómez, el primer tiempo de Independiente fue muy bueno. Con Walter Acevedo intermitente e Ignacio Piatti apagado, se hicieron importantísimos Walter Busse y Federico Mancuello, quienes abrieron una y otra vez la cancha para llevar peligro al arco de Pablo Migliore.
A los 3 minutos ya inquietó el Rojo. Centro de Mancuello, cabezazo cruzado de Andrés Silvera y la pelota se fue por encima del travesaño. Tres minutos después, el Cuqui fue el que envió el balón al área y Darío Gandín el que puso la testa, pero otra vez pasó cerca el esférico del arco del local.
San Lorenzo no encontraba reacción e Independiente seguía yendo: pelotazo cruzado, Mancuello apareció por detrás de todos y su remate se estrelló en el palo tras rozar en Migliore. Recién a los 19 el Ciclón inquietó a Gabbarinni con un centro en el que el arquero respondió en gran manera.
Mancuello probó otra vez con un remate lejano que se fue cerca del arco y a los 37, tras mucho ir, llegaría la apertura del marcador para el Rojo: Mareque se mandó como lo suele hacer, abrió para Mancu y éste tiró un gran centro que Gandín, de arremetida, desvió con clase para establecer la primera diferencia. 1-0 y locura roja.
Los primeros 15 minutos del complemento fueron los peores del Rojo en el partido. San Lorenzo salió con todo en busca de la igualdad, logró acorralar al equipo contra el arco de Gabbarinni y dispuso de tres chances claras que fueron muy bien resueltas por el arquero, otro de los puntos altos de Independiente.
San Lorenzo siguió teniendo el balón pero no encontraba los caminos para inquietar nuevamente a Gabbarinni. Así, con el ingreso de Vittor, que en los pocos minutos que estuvo fue de los mejores, Independiente comenzó a crecer y, a falta de 15 minutos, lo liquidó de contra: gran pase de Silvera, corrida de Gómez y definición del “Pelado” para el 2-0.
El Rojo no mermó en sus aspiraciones, vio lo golpeado que estaba San Lorenzo y tres minutos después volvió a lastimar: Silvera recuperó una pelota en ofensiva y tocó para Mareque, el lateral se la devolvió de primera y el Cuqui, con toda su clase, la cruzó de zurda y dejó solo a Núñez, que no tuvo más que empujarla para marcar el tercero y liquidar la historia.
Independiente se llevó un triunfazo de Boedo, consiguió una gran victoria sin ningún tipo de atenuantes y, por qué no, sueña con ser campeón. El equipo del Tolo está a seis puntos de los líderes, Newell’s, que debe enfrentar a Central, y Banfield, que el sábado visitará un Libertadores de América que estallará. Qué la ilusión no termine…