Gallego tendrá su enganche. Leandro Gracián acordó su incorporación a Independiente por seis meses y una opción de compra cercana a los 3.000.000 de dólares. | |||
|
martes, enero 19
Gracián le vendió el alma al Diablo
miércoles, diciembre 30
No sos vos, soy yo
Alma mater de una de las fábricas de arqueros más prolíficas del fútbol local; bombero que siempre estuvo disponible para apagar incendios; consejero de Julio Comparada; amigo de Américo Gallego; símbolo de Independiente; el dueño indiscutido del arco histórico del Rojo y actual empleado del club al que se le busca tarea. Según la Comisión Directiva, esas condiciones que reúne Miguel Angel Santoro lo ponen en la consideración para ser parte del staff del cuerpo técnico. Y la idea es reubicar a Pepé en lo mejor que mejor ha hecho en los últimos años: entrenar arqueros.
"Yo no tengo problemas. Si Gallego me lo pide, el lunes estoy en Villa Domínico a entera disposición suya", respondió Santoro a la consulta de Olé.
La CD maneja esa idea, pero todavía no se la trasladó al Tolo, que ya está en Buenos Aires. "No queremos desaprovechar la experiencia de Pepé, a quien tenemos en el club a disposición. Por eso nuestra idea es que se sume al cuerpo técnico", confió un alto dirigente. ¿Dónde está la traba? Sucede que en el rearmado de su cuerpo de colaboradores, Gallego ya cuenta con Luis Islas, otro tipo que sabe mucho del puesto y también tiene una fuerte identificación con el arco de Independiente. Luigi, también director técnico recibido, fue hasta el torneo pasado entrenador de arqueros del Tolo y desde el Clausura será el ayudante de campo, luego de la salida (poco clara aún) de Juan Amador Sánchez. Y según le dijeron a Olé en el entorno de Américo, el propio Luis pretendería tener el doble comando. Ahí deberá tallar la mano del mánager César Menotti, en concurso con la voluntad de Julio Comparada, que quiere hacer fuerza para que Santoro trabaje con los arqueros. Pero por ahora el trabajo es para Luigi y no para Pepé...
Santoro se considera amigo de Gallego, tanto que en la previa de su regreso, en abril de este año, el propio ex arquero lo fue llamando periódicamente para convencerlo de volver y sucederlo en el cargo. Forjaron la relación en la primera gestión de Gallego en Independiente, cuando se logró el Apertura 02. ¿Y cómo es la relación entre Santoro e Islas? "No es ni buena ni mala, no tengo ningún problema con él. Lo tuve como profesional y él trabajó conmigo y más de una vez estuvimos conversando", explicó Santoro.
Pepé cumple además con la voluntad dirigencial de apuntalar a Adrián Gabbarini como titular. Avido por conseguir dinero, Independiente le puso cartelito de venta a Hilario Navarro, quien ya está recuperado de dos lesiones que sufrió en el último semestre y a disposición del Tolo. "Adrián estuvo mucho tiempo relegado en el banco de suplentes por Ustari y por Assmann, pero igualmente pudo ir conociendo el ambiente de la Primera División. Lo vi con temple para ir resolviendo los problemas que le fueron surgiendo, claro que cometió errores pero los fue superando", explicó Pepé Santoro.
Con 67 años, el legendario ex arquero ya no tendría aspiraciones de ser director técnico. Recibió muchos cascotazos en sus últimas experiencias en Independiente, y por ello ya piensa en colgar el buzo. Así, Gallego no debería lidiar con la sombra acechante que dijeron haber sentido Pedro Troglio y Claudio Borghi con Santoro cada día en Villa Domínico. La dirigencia quiere reubicar a Pepé en lo que sabe hacer: mejorar a los arqueros. Luis Islas está para lo mismo. ¿Habrá lugar para ambos?
Pide el premio remo
¿Fue el último?
El 21 de febrero, Lucas Pusineri se rompió la garganta para gritar el 1-0 en el clásico contra Racing, el primero de los dos que el Rojo le ganó a la Academia en 2009. Minuto tres, salto casi a la par con Guillermo Rodríguez para ganarle a Claudio Yacob, testazo con el parietal derecho que se le metió a Gustavo Campagnuolo. Delirio. Y el éxtasis que fue captado por la lente de un fotógrafo de Olé, Juano Tesone, quien con ese festejo de Pusineri compite en un concurso por la mejor imagen del año que entregará la Asociación Internacional de Diarios Deportivos (ver Festejo...). Como si la carrera de Pusi en el Rojo tuviera un plus, una constante sobrevida, esta foto lo vuelve a poner en el rol protagónico que el propio San Lucas se ganó en este club. Claro que no está blindado y sabe que deberá remarla muy desde atrás para recuperar terreno en la consideración de Américo Gallego.
"Tengo contrato por seis meses más y la idea es continuar, así que esperemos que se puedan dar las cosas. Para nada me molesta que se hable de la llegada de refuerzos, porque en todos los clubes grandes siempre hay recambio. Espero poder demostrarle al Tolo que puedo jugar. La gente me quiere mucho, yo también los quiero a ellos, y siempre estoy a disposición para lo que necesiten. Veremos cómo fluyen las aguas y luego decidiremos", le dijo Pusineri a Olé.
El volante tiene seis meses más de contrato con Independiente y, por ende, el 4 de enero se presentará en Villa Domínico para iniciar la pretemporada. Y podría darse que el 8 le pregunte al técnico si lo tendrá en cuenta. Por lo pronto, la escasa participación que le dio el Tolo en el Apertura no es un buen indicio: lo convocó en diez de los 19 partidos, y sólo en seis jugó. Y en la última fecha, contra Lanús, no lo concentró. Es más: en el entorno del futbolista aseguran que el diálogo con el técnico no es el mismo que solían tener en épocas felices, como cuando Pusineri convirtió el recordado gol del empate ante Boca que lo dejó a las puertas del título en el Apertura 2002. Eran tiempos en los que Gallego contaba que, como homenaje, había comprado una foto que le habían sacado con Lucas...
Tampoco lo ayudó el esquema táctico, puesto que el DT se inclinó por un solo 5 (Acevedo), lo que relegó a Pusi. Y entre los relevos, el entrenador priorizó a los pibes Vittor y Godoy. Con 33 años, a Lucas no le sirve estar seis meses con poca acción. Había proyectado retirarse en Independiente. Y no quiere irse por la puerta de atrás. Burruchaga lo pretende para Arsenal Es el ídolo y su dilema...
Festejo para el que mejor gatilla
La IASN fue fundada en 2008 "para defender y promover los intereses y la libertad en la prensa deportiva", según postula en su sitio de Internet.
Adiós a Machín y a Moreira
Ambos jugadores dejaron de pertenecer al plantel de Independiente y podrían sumarse a ellos en las próximas horas Diego Churín y Alexis Blanco. A su vez, existe una posibilidad de que Lucas Pusineri pase al Arsenal de Jorge Burruchaga, aunque de todas, ésta es la negociación más fría por el momento.
En el primer caso, Gastón Machín no era muy tenido en cuenta por Américo Gallego, e incluso llegó a faltar a algunos entrenamientos por el disconformismo de no formar parte de los que se concentraban. Independiente mantenía una deuda con el jugador y se decidió dejarlo en libertad de acción a cambio de la deuda, para que él busque su propio destino.
En cuanto al lateral derecho, Ricardo Moreira, fue cedido a préstamo sin cargo a Atlético Tucumán, aunque posee una opción de compra para los tucumanos por US$800.000.-, recordemos que fue adquirido en el 2007 por un total de 750.000 de la moneda estadounidense. Ricky no era tenido en cuenta por el Tolo, quien para ese sector cuenta con Luciano “Tano” Vella y la Avispa Velásquez, quien ya debutó en el pasado Apertura cumpliendo una excelente actuación.
En el caso de los juveniles, Alexis Blanco tenía que volver de Sportivo Italiano, donde fue figura y goleador, pero el interés de Atlético Rafaela, que lucha por ascender a Primera División, hizo ver con mejores ojos la posibilidad de que el jugador se siga fogueando hasta tener su oportunidad en el “Rojo”. En este caso, aún se evalúa si será con opción de compra.
Con respecto a Diego Churín, de pocos partidos en primera, podría pasar a Platense. Entre los clubes está todo acordado y resta que el jugador se ponga de acuerdo con la entidad marrón. Hoy sería el día indicado.
Por último, Lucas Pusineri, quien no es muy tenido en cuenta por el “Tolo” Gallego, aún no tiene su futuro decidido. Jorge Burruchaga, de Arsenal, busca un mediocampista con experiencia y Lucas encajaría perfecto, aunque al jugador le gustaría retirarse en Independiente y todo depende del DT del Rojo quién deberá decidir si contará con el para jugar el Clausura 2009.
En cuanto al rubro incorporaciones, aún sigue todo muy frío. De los cuatro jugadores que pretendía el “Tolo” posiblemente llegarán dos, aunque si lo hacen, serán para ser titulares indiscutidos. Un 9 es la prioridad de Gallego.
lunes, diciembre 21
Números Rojos
Un hecho que se naturaliza deja de ser noticia, se sabe. Por ejemplo, que Independiente está muy por encima de Racing, ni siquiera hace falta recordarlo. Así y todo, existen aquellos que lo discuten. Sí, aún hoy muchos (?) luchan a capa y espada ante esa (terrible) realidad. Pues bueno, para todos aquellos que padecen ilusiones ópticas, a continuación una bocanada de objetividad. Claro, los números no mienten, ni mucho menos se discuten.
La Asociación del Fútbol Argentino dio a conocer, el jueves pasado, el promedio de entradas vendidas en el Torneo Apertura 2009. Y como de costumbre, Independiente es escolta de River y Boca. ¿Abajo? Un clásico de todos los años… La lista de localidades vendidas en promedio (por partido) lo tiene a River encumbrado en lo más alto, con 9.131 entradas. Detrás lo sigue Boca, 6.872; Independiente, 5.527; Racing, 5.366; San Lorenzo, 5.182. Más atrás, el campeón Banfield, 4.587; Newell’s, 4.267, Vélez, 3.916 y Chacarita, 3.855, entre otros.
Números y más números. Eso sí, es adecuado darles un contexto. Independiente, con 34 puntos, hizo su mejor campaña de los últimos siete años, es cierto. Eso ayudó y mucho. Situación que no se dio en Racing, que agonizó hasta el final del torneo. Ahora bien, ¿Bajo qué circunstancia Independiente supera al vecino?
En primer lugar, hay que remarcar que el Rojo recién comenzó hacer de local en el “Libertadores de América” a partir de la 11ª fecha (vs. Colón, 3 a 2), mucha ventaja. Cinco partidos de hándicap, ni más ni menos. Antes, el pueblo rojo, como si fuese un nómade, debió ir a alentar a Lanús. En tanto que el resto de los clubes, para no hacer foco en uno que no vale la pena, siempre jugó en su reducto, a excepción de Chacarita, que lo hizo en La Paternal.
Por otro lado, no hay que eludir una realidad inmodificable. Independiente tiene mucho más socios que sus perseguidores. Es decir, que está tercero en venta de entradas, arrellanado con comodidad, y encima brindando ventajas. Sabido es que los socios no abonan la entrada general, por ende estos no cuentan para la estadística. Claro, el Rojo tiene 51.206 socios, Vélez 35.000, San Lorenzo 33.000 y Racing 25.000. Y siguen los nocauts…
Por si quedan dudas aún, simplemente hay que detenerse en los ratings del “Fútbol para todos” que publicó Canal 7. Independiente está tercero con un promedio de 12,2 puntos de rating por partido, doblegando a Racing (10,8) y San Lorenzo (10,4). En otras palabras, 1.220.000 personas siguieron fecha tras fecha al Rojo por tele. El club más visto es Boca, con un promedio 18.3 puntos, River es segundo, con 16.5. Claro está, todos aquellos que no pudieron ir a la cancha encendieron la TV. Eso sí no hay que descartar la posibilidad de que los fanáticos de Racing no tengan televisor. O quizás, en una de esas, prefieren escuchar la radio ¿Por qué no?
Esto no queda ahí. A todo esto hay que sumarle que Independiente padece la voracidad recaudatoria de sus dirigentes. El Rey de Copas es el club más caro de la Argentina, sin dudas. Situación que espanta a miles y miles de hinchas que no pueden abonar los irracionales precios de las entradas (60 pesos, la Cabecera Sur Baja, la más barata). A los que el amor y el bolsillo les da para más, mientras tanto, deben tolerar la impericia de una dirigencia que, con decisiones como estas, parece esbozar un proyecto de club elitista. Vicisitudes al margen, Independiente tiene una hinchada a prueba de fuego. No es una mera e incomprobable opinión. Simplemente hay que echarle un vistazo a las tribunas y a los ratings televisivos. A no engañarse. La única verdad es la realidad.
Poco movimiento
Los últimos días de diciembre vienen tranquilos en Independiente: se confirmó el regreso de Hernán Fredes, que estaba a préstamo en Ucrania, y se aseguró la continuidad de Walter Acevedo, al menos por seis meses más. Quizás lo más significativo fue el cambio en el cuerpo técnico, con la salida de Juan Amador Sánchez y el nombramiento de Luis Islas como su reemplazante.
El rubro incorporaciones viene tranquilo todavía, pese a los pedidos de Américo Gallego, quien pretende cuatro refuerzos: que Matías Giménez (lo quieren Argentinos y Godoy Cruz), Mario Bolatti, Martín Rolle… lo cierto es que todos son trascendidos, y aún hoy no hay nada oficial por nadie.
En cuanto a las ventas, la mitad del pase de Darío Gandín, que es lo que posee Independiente, fue tasado en cuatro millones de dólares, por lo que es probable que el Chipi, goleador del Rojo en el Apertura, permanezca en el club. Claudio Borghi confirmó que le interesa mucho Leonel Núñez, aunque no así Lucas Pusineri, debido a su fanatismo por Platense, según dijo el propio DT. Del resto, tampoco hay novedades.
Lo más resonante fue el cambio en el cuerpo técnico, que otra vez tiene a Islas en el ojo de la tormenta: “Si hay algo que nunca me gustó es la polémica, nunca me gustó tirar bombas.Lo único que digo siempre como caballito de batalla es que el tiempo pone las cosas en su lugar.Yo estoy tranquilo por como me he manejado”, expresó Sánchez días atrás al programa radial MasRojo.
“Lo veníamos hablando porque el Tolo lo incorporó a Luis y a lo mejor con él está todo bien y a lo mejor no hace falta otro más. Ellos viajan juntos todos los días, van y vienen juntos, viven cerca de sus casas y supongo que ya lo sabía porque él ya lo había incorporado“, expresó en cuanto a si el ex arquero sabía de la decisión.